La pintura artistica profesional no es relajación. Es atención. La atención a la interactividad entre los sentidos del pintor y del medio que le rodea. Es un músculo y como tal hay que tenerlo activo y bien entrenado.
Y muchas veces el pintor profesional se enfrenta a situaciones que no son ni cómodas, ni agradables, ni fáciles de solucionar. Es por lo que el profesional tiene que eliminar los juicios para lograr pintar los motivos, no como le gustaría o como desearía o como esperamos que sean, sino como realmente son.
Pero ¿Por qué el arte nos relaja? ¿No es el arte una disciplina libre y agradable?
El arte si nos relaja y también es libre. Pero ten en cuenta que cuando el arte resulta fácil y te da libertad quiere decir que estás pintando por razones lúdicas, eso es arteterapia.
Pero para que algo consiga cierta calidad de profesional como todo en la vida ha de ser estudiado y trabajado. Y el trabajo y el estudio en ningún campo del Planeta Tierra está acompañado de los adjetivos fácil, libre y mucho menos relajado.
Disfruta de las artes como espectante pero cuando el artista te diga que miéntras pintaba estaba relajado y disfrutando de sus sentimientos piensa que pintaba por ocio. En cambio si el artista te describe una situación difícil y complicada miéntras pintaba es probable que estés ante un profesional o un diamante en bruto.
Es entonces cuando podrías pensar en adquirir esa obra porque probablemente con los años escale y se revalorice.
—Fabián.
Sígueme en las redes y coméntame tus opiniones sobre el tema.
